Archivo de la categoría: Internet

San Francisco, Launch Festival 2014

Llevo unas semanas en San Francisco estudiando el mercado y viendo posibilidades de negocio, ya os comentaré si finalmente se concretan.

Dentro de esa labor he asistido a varias ferias, una de ellas la App Worlwide donde, entre otros, explicaron sus vivencias y puntos de vista, Steve Wozniak, co-fundador de Apple… para los apasionados de la tecnología una auténtica pasada.

Los pasados 24, 25 y 26 de Febrero hice un intensivo de la séptima edición del Launch Festival dirigido por Jason Calacanis que para quienes no lo conozcáis es una especie de “Andreu Buenafuente” pero que además ha sido emprendedor, ha tenido éxito, vendió su empresa a AOL y es Business Angel. En fin, un tio INTERESANTE en mayúsculas. Sobre el festival, precisamente lo organiza una empresa fundada por él, y por allí han pasado (cuando nadie las conocía) empresas como:

Primer año:
www.tripit.com Organizador de viajes. Adquirida por Concur por 120MM$
www.mint.com Aplicación de análisis financiero para particulares. Adquirida por Intuit por 170 MM$
www.powerset.com Adquirida por Microsoft por 100 MM$

Segundo año:
www.dropbox.com Lleva más de 700MM$ levantados, los últimos en febrero del 2014 con una valoración de 10.000MM$
www.fitbit.com Artículos medidores de actividades, etc… pulseras, básculas inteligentes. Más de 66MM$ levantados
www.yammer.com Red social privada para colaborar entre departamentos y trabajadores de una misma empresa. Adquirida por Microsoft por 1.200MM$
www.swype.com Tecnlogía de escritura en móvil que permite interpretar lo que quieres escribir simplemente arrastrando el dedo entre las letras… sin levantar la mano. Adquirida por Nuance por 102MM$

Tercer año:
www.room77.com Buscador de hoteles. Ha levantado más de 30MM$
www.clicker.com Buscador .Primero levantaron 19 MM$ y luego fue adquirida por la CBS por 100 MM $
www.redbeacon.com Web para pedir presupuestos y pagar a la web cuando estás contento con el trabajo que te han hecho. Son trabajos de decoración, arreglo de cosas en casa, etc.. Levantan más de 7 MM$ y luego fue adquirida por Office Depot

A los que os interese, podéis conocer un poco más sobre el Launch Festival y las exitosas historias de las empresas que pasan por el festival, aquí

El evento consiste en una serie de stands de diferentes productos/servicios y 2 salas, una para pequeñas presentaciones de proyectos que solo buscan contactos (o algo más pero no pasaron los filtros para presentar en la SALA) y una segunda sala mucho más grande donde se combinan los “pitch” de 40 proyectos que buscan levantar capital, con entrevistas a empresarios consagrados.

En la sala de los stands, son todos de un tamaño parecido (reducido por cierto) se presentan cosas curiosas como proyección sobre vapor de agua, un robot al más puro estilo Robocot que va a substituir a la policía en la vigilancia de las ciudades del futuro (aunque ellos lo vendían como complementario),  un software que te permite visualizar una película y tocar la pantalla sobre cualquier objeto y automáticamente llevarte a la tienda donde se puede comprar, en fin… cosas curiosas, cosas prácticas y otras que no son lo que parecen cuando te pones a investigar.

Estuve tomando una serie de notas en las presentaciones de la mayor de las salas, es decir,  donde se presentaban proyectos para levantar capital y donde los empresarios consagrados compartían sus experiencias.

A continuación os paso algunos de mis comentarios sobre los proyectos presentados que me parecieron más interesantes. Por cierto, una anécdota, acerté el ganador: www.connect.com , liderada por Ryan Allis.  Es cierto que el CEO tenía un background interesante porque vendió su primera empresa en el 2013 por 170MM $ www.icontact.com  (plataforma de email marketing competencia de www.mailchimp.com o www.constantcontact.com ) pero también lo es que el nivel del resto, en general, era muy alto.

Para aquellos que no os queráis leer todo el post, he destacado en negrita aquellos proyectos que me parecen más interesantes o con más proyección empresarial

Ohmconnect.com  Para ahorrar en energia, luz, agua..
www.getflock.com Para ligar siempre de 2 en 2, fotos al momento que solo se mantienen en el sistema 3 horas, etc..
www.Getdrop.co Para cocinar sin tener ni idea, app y si compras la báscula que está conectada a tu IPAD te da instrucciones directas sin tener que pesas nada, muy visual. Quizá buena idea para que los niños se adentren en el mundo de la cocina… para aquellos padres que aspiran que sus hijos sean el próximo ganador de “Junior”

www.credible.com Para agilizar el tedioso (y demandando!) proceso americano en la solicitud de préstamos para estudiar. Pide toda la info en un solo formulario y luego presenta los Rtdos y envía a quien tu elijas… van por venta en USA (según dicen)

https://thetake.com/  Aplicación que haciendo click en la imagen de una peli te saca el modelo de la prenda, donde la puedes comprar y precio… Ya había visto algo parecido en la zona de stands de un emprendedor de NY www.cinematique.com . Parece ser que lo hacen todo de forma manual, tardan unas 100 horas en “etiquetar” (pone un “tag”) una película. Me parece más interesante el software de nuestro amigo Koldo Garcia  con su empresa TheMadVideo

www.density.io/ Mide el número de personas que visitan un negocio, etc… mediante Tránsito de personas, sensores, etc.. dando stats, etc…

http://cstm.pl/ Estanterías y muebles en 3d en tu ipad mientras las creas… muy interesante! Primero haces una foto del sitio donde quieres poner el mueble y en la foto trabajas el tamaño del mueble y terminaciones… mientras lo visualizas todo! Y además eliges materiales, 500 € aprox. Por un mueble hecho a medida. Y te lo sirven en casa, un ikea pero desde casa y previsualizando como quedará todo en tu salón

http://atlaswearables.com  Reloj que detecta el tipo de ejercicio que haces en el gimnasio, si haces mancuernas, si las haces a la vez, si las haces alternativas.. me ha parecido una pasada…

www.haloband.me Pulsera tipica de plástico pero que puedes tener el móvil bloqueado e interactua con él mediante macros… simplemente pasando el móvil al lado de uno de los sensores, activa la cámara, en otro envia SMS de HELP a un contacto que hayas elegido, otro … etc…

http://airdroids.com Android de reducido tamaño y precio asequible con autonomia para 30 min. que hace fotos, etc…

http://connect.com Su fundador lleva 2MM invertidos en esto… esta aplicación conecta con todos tus amigos de cualquiera de las redes sociales y te muestra si están en una zona (no usa GPS porque seria “cripy”) los detecta solo si los amigos han puesto en un post, comentario, etc… que estan alli… lo bueno de la aplicación es que permite contactar con el usuario, etc… No me gustan las «terceras derivadas» (como diría mi amigo Juan Gracia de SpainTechCenter) pero en este caso creo que la salida lógica sería la venta de la empresa a Facebook.

www.crowdmics.com Convierte el móvil en un micrófono simplemente por wifi conectando un mini aparato a los amplificadores… y permite administrar quien puede hablar, etc… para eventos, cosas deportivas, etc… 2 dolares por usuario conectado

www.peerspace.net  Muy interesante!! Es un www.airbnb.com pero de locales que se alquilan por horas, dias… muy chulo de diseño, etc… ayudan a negocios a rentabilizar sus espacios cuando no los usan!

https://handup.us/ No es una ONG porque pueden tener beneficios, pero recogen fondos para ayudar a homeless, contando su historia, etc… realmente estos ofrecen el software a asociaciones de homeless y las asociaciones a través del sofware son los que recogen fondos, etc… en san francisco más de 7.500 homeless!

www.jamoapp.com Aplicación que permite grabar a alguien bailando o bajarse un video, luego reproducirlo en otra pantalla, laptop, ipad, etc.. y competir entre 2 o 3 que bailen, simplemente con el móvil en la mano y la aplicación mide movimientos, etc…

www.becandid.co Permite ver lo que opinan los empleados de las empresas, simplemente certificando a través de linkedin que el trabajador realmente es trabajador de la empresa, es totalmente anómino y la empresa puede interactuar para ver que realmente se interesa por lo que dicen sus empleados

www.lastrev.com Hecho por ex –trabajador de Google… para ver proyectos, permitir que los otros interactúen, cambien cosas y visualices las versiones…  puedes importar y exportar proyectos desde dropbox, etc… interesante! Pero sobre todo para proyectos de diseño!

www.portfolia.com Ayuda a las mujeres a convertirse en socias de empresas, invertir en empresas de éxito, compartir proyectos.…muy “opinión pública” Me pregunto que pasaría si hiciéramos lo mismo pero sólo dirigido a hombres… se nos tacharía de machistas! (opinión personal)

www.miigle.com Especie de red social pero que en el fondo lo que hace es conectarte con personas que necesites de un perfil determinado (profesional) y luego matchea todas las redes sociales donde está esa persona y te dice tus conocidos con relación directa con esa persona… o si hay varios niveles los niveles que te separan y quienes son tus enlaces.

www.posterro.com Emprendedore polacos que lanzan una aplicación que permite consultar posters de conciertos, escuchar esa música, comprar entradas o el poster y lo mismo con peliculas (las imágenes las cogen de Internet y las pelis de www.fandango.com )

Las siguientes presentaciones no entraban en concurso por ser productos/empresas “consagradas” y he creido interesante compartir mis notas:

www.uber.com El sistema de transporte entre particulares que ha puesto en pie de guerra a los taxitas de todo el mundo. Entre las novedades del sistema está su algoritmo que cambia el precio en función de la oferta/demanda de vehículos en el momento en el que el usuario quiere pedir un coche. Travis Kalanick es su fundador y dio una interesante conferencia. En su primera experiencia empresarial el tio se declaró en bancarrota después de que el gobierno le multara porque su empresa dejaba compartir música, etc.. la empresa era SCOUR. Era el año 2000. En el año 2001 monta con el mismo equipo Red Swoosh que básicamente hace lo mismo y en el 2007 se lo compran por 15MM dólares. En el 2009 monta UBER y ahora facturan más de 30 MM a la semana… en SF se cogen más uber que taxis y en NY el mercado es enorme ya que se cogen más de 700.000 taxis al dia!! Comenta que lo que ha hecho es crear un algoritmo para que la gente pague en función de la hora y de la demanda y oferta de coches… los conductores contentos porque hay ciudades donde tendría que pagar altísimas cantidades para poder tener licencia para llevar a pasajeros, con él no.

Onlycoin.com Kanish Parashar una tarjeta del tamaño parecido a tarjeta de crédito donde puedes subir todas las tarjetas de crédito que quieras y tienes hasta 8 de ellas visibles en su pequeña pantalla, de forma que pagas con esta tarjeta en lugar de pagar con tu tarjeta, no necesitas llevar todas esas tarjetas en tu cartera.

www.omsignal.com Stephane Marceau ropa que sin parecerlo lleva sensores que mide absolutamente todo lo que haces, respiración, latidos, etc… constantes vitales, Oxigeno consumido… no solo para hacer deporte, también diseñan ropa para ir a trabajar, etc..

Bueno, con este post solo trato de trasladar algunos de mis apuntes sobre un evento al que unas 8.000 personas han tenido la oportunidad de acudir (este año yo he sido uno de ellos) y que, sin duda, si tenéis oportunidad de acercaros, os lo recomiendo a todos los que os apasione el mundo de la tecnología y de los emprendedores. Otra cosa no, pero en este festival, de ambas cosas tendréis para aburriros!

Bienvenido 2014!!! y análisis de un año… Guauuu!

La primera expresión que viene a mi mente cuando pienso en el año que acabamos de cerrar es… Guauuu!! Y si, efectivamente el término es algo confuso porque su interpretación va desde el ladrido de un perro, pasando por el asombro, la sorpresa agradable o incluso pudiendo llegar a expresar la más completa desolación, todo depende del entorno y del tono que se utilice, así de rico es el castellano. Precisamente por ese tiovivo de sensaciones que es capaz de transmitir una sola expresión la he elegido para resumir este año lleno de situaciones y vivencias extraordinarias, si, digo extraordinarias porque sean malas, buenas o regulares todas las experiencias deberíamos tratarlas como  una oportunidad para seguir aprendiendo ya que, al fin y al cabo, es de lo que se trata, y debemos agradecer la oportunidad que tenemos de vivir un aprendizaje continuo! Eso nos hará mejores!

Pues bien, varios retos, kilómetros, decisiones, gestiones, resultados, decepciones, confirmaciones, alegrías, ilusiones, rupturas, proyectos y… aprendizaje, como decía antes, mucho aprendizaje es lo que me ha regalado este año! Voy a poner cada término en situación.

Como los que me conocéis ya sabéis, siempre he sido deportista, de hecho me sirve para ser “mejor persona” ya que es una válvula de escape para mejorar mi humor y liberar, junto a las  toxinas, todas las tensiones negativas del día! Pues bien, durante el 2013 he decidido que era el momento de añadir algún reto a esa disciplina de mi vida. Así que decidí correr la Marathon de Stockholm, algunos me habéis preguntado por qué Stocolmo y no Madrid? por ejemplo… primero por un tema de calendario… decidí correr la maratón en febrero y necesitaba al menos 12 semanas para tratar de ponerme a punto. En segundo lugar porque mi amigo y colega de trabajo Fernando Bacaicoa la corría y fue en una comida con él, el pasado 7 de febrero, cuando decidí que en los próximos días intentaría hacerme con un dorsal, es una marathon donde a pesar de tener que pagar algo más de 100 € por correr 42 km (sin olvidarnos de los últimos 195 metros) hay un exceso de demanda… pero se volvía a abrir el plazo con algún nuevo dorsal y uno de ellos iba a ser mío. Y, por último, una doble razón: Por un lado, uno de mis mejores amigos y “runmates” Juan Sebastián de Eizaguirre estuvo viviendo allí y me contaba maravillas de la ciudad y aunque él no podría correrla porque se encontraba en las oficinas de Activolution São Paulo, esta sería una forma de hacerle también un homenaje a él! Por otro lado, Miguel de Sagarra, mi primer socio en la primera empresa que constituí, vive allí y hace tiempo que me pedía una visita (él además es varias veces ironman, palabras mayores…). Terminé la marathon en 3 horas y 49 minutos, contento porque durante más de 3 horas estuvo lloviendo con importantes ráfagas de viento. Además competia conmigo mismo ya que lo máximo que había corrido en entrenamiento fueron 18 km. y había estado el último mes muy limitado por un problema en el tendón de Aquiles. Si queréis conocer un poco mejor mi experiencia traté de plasmarla un par de semanas después en este post

Para cerrar el capítulo deportivo decidí correr, el día 3 de noviembre, la media marathon de lleida, en mi ciudad, también con grandes amigos como Victor Palomar y Lluis Companys. Felicidades a los organizadores! Fue un día muy emotivo con una llegada sensacional en la que estaban mis padres, siempre dándome su apoyo incondicional pese a los sufrimientos de mi madre por todo lo que conlleve algún tipo de riesgo, mi hermana pequeña Eva y  mis 2 sobrinos Lucia y Manu. Lástima que María no pudo estar, tenía trabajo y lo primero es lo primero, aunque la sentí a mi lado en todo momento. Terminé los 21km en 1:39 min. y curiosamente se me ve en la foto de la organización a escasos metros de nuestro atleta olímpico Eliseo Martín, aunque repito, eso era en la salida…

salida media

salida media

En el capítulo de negocios de restauración, el protagonismo lo comparten 2 empresas. Por un lado y actuando contra mi política de negocios, durante este 2013 he desinvertido en Pasta&Pizza Fresca, SL , empresa que fundé en el año 2009 para abrir el 3 de diciembre del mismo año mi segunda “Tagliatella”.  La verdad es que se han juntado varios factores que han provocado mi decisión y, por ser pragmático, el resultado ha sido, por un lado una serie de errores que confío en no volver a repetir y por el otro un Exit cercano al 4, o lo que es lo mismo alrededor de un 90% de intereses anuales. Mirado así no ha sido una mala inversión.

El coprotagonista del año en el sector de la restauración ha sido El Uno Lounge SL, del que tengo participaciones y, como os he ido comentando, fue un proyecto más impulsivo que reflexivo que se materializó el 15 de diciembre del 2010 con la apertura de un lounge afterwork de estilo neoyorquino. No supimos hacer las cosas y aquellos “flecos” que no teníamos controlados, pero que confiábamos en que nos funcionaran, terminarían siendo vitales…ironías del destino, abriendo un local de combinados, la peor combinación fue la que hicimos nosotros mismos: “falta de control”+”confianza”, que a la postre fue el verdugo que ejecutó nuestro local neoyorquino. El 20 de Septiembre del 2012 decidimos dar un cambio al local y abrimos como franquiciados un “MasQMenos”, local de productos ibéricos del grupo Cacheiro. El papel y todo lo que se nos mostró parecía que podía soportar el apalancamiento de la sociedad más la estructura propia del negocio, pero no parece que sea así. La inversión inicial fue superior a lo que se nos dijo y el negocio no tiene los ratios que debería tener. En definitiva, el negocio sigue en marcha pero los problemas de liquidez, ayudados por la falta de ese crédito que, por cierto, los “medios sociales” se vanaglorian de que vuelve a fluir, pero claro, si tenemos en cuenta que los bancos empiezan a ser los mayores accionistas de esos medios sociales (vease el caso del Santander con grupo prisa (ElPais)) y de que con dinero público se ha rescatado al sistema bancario, pues queda muy feo que el pueblo piense que eso solo ha servido para sacar las castañas del fuego a los gestores del sistema financiero sin provocar ningún efecto positivo en la economía real, me parece lógico, aunque no justificado, que los medios se empeñen en vapulearnos con este tipo de noticias, alejadas de la realidad pero a base de repetición, por la lógica del embudo, seguro que obtienen algún resultado. En definitiva, volvemos a ser víctimas de una realidad falseada, y lo digo así porque estamos empezando el año y me he propuesto no alterarme por cosas que se escapan a mi control, sino lo diría con otras palabras menos diplomáticas. Os iré contando como evoluciona el negocio pero hasta la fecha se puede decir que ha sido la peor de mis inversiones que por cierto, no soy nada supersticioso pero el otro día me dio por contarlas y son 13 en 13 años profesionales, y precisamente esta es la inversión que hace el fatídico número…

En cuanto a las “dotcom”, hemos terminado un año muy duro, especialmente para nuestro país y muy a pesar de tener oficinas en São Paulo desde el año 2009 pero, de momento, nuestro país representa el 98% de la facturación de Activolution.

Os voy a dar algún dato que muestra lo duro que están siendo estos últimos años y voy a hablar de datos públicos (registro mercantil) Emagister, por ejemplo, perteneciente a grupo Intercom (ayuda a crear nuevos negocios en la red y entre otros grandes éxitos cuenta Infojobs (que vendió posteriormente), softonic…)… pues bien, Emagister perdió en el año 2012 “2,9 MM” de € (venía de perder casi “1,6 MM” en el 2011) y tiene unas deudas que se aproximan a los 6 millones. Lectiva, de grupo SegundaMano, y actual propietario de Infojobs… acaba de acometer un despido colectivo que parece indicar que va a cerrar el directorio, o lo que es lo mismo, lo va a volcar todo a Infojobs Formación porque entienden que Lectiva no es viable por si misma. Son solo algunos ejemplos pero no hacen más que demostrar la situación del sector. Además debemos destacar que estamos hablando de 2 sites que estaban no hace mucho entre los 5 más importantes del sector.

Si nos centramos en Activolution, el equipo ha realizado un gran esfuerzo. Hemos tenido que gestionar de la forma más eficiente posible y eso siempre implica tomar decisiones complicadas pero que han dado los resultados esperados. La empresa está probablemente en el momento más sólido de los últimos 5 años, donde acometimos importantes inversiones como la compra y remodelación de una antigua nave para convertirla en nuestras oficinas, más la inversión acometida para la internacionalización de la empresa y todo lo que implica multiplicar por 3 el número de personas que forman nuestro equipo.

Nuestro software de gestión de leads www.activolead.com es cada vez más completo y cuanta con un número de clientes lo suficientemente alto como para que empiecen a ser partícipes de las ventajas que supone la economía de escala,  es decir, somos mucho mejores que hace tan solo unos meses y mucho más baratos para nuestros clientes.
El ratio de endeudamiento de la empresa ha pasado, en  tan solo 2 años, de 5 veces el ebitda a tan solo 1,5 veces y puedo adelantar que estamos en disposición de seguir invirtiendo para seguir con la internacionalización de la compañía.

Para terminar y no alargarme demasiado quería comentar que Brasil,  ha sido redimensionado. Y tenemos como objetivo más que alcanzable, que el 2014 sea el año del despegue! Activolution sigue apostando por la diversificación geográfica y en esa línea voy a dedicar buena parte mis esfuerzos durante este año.

Así que… Guauuuu!! Tenemos un libro en blanco para escribir, no perdamos la oportunidad de hacerlo bien desde el principio! No dejemos de experimentar, analizar, saborear y a la postre, aprender de todo lo que nos depare este 2014!!

Activolution sube un 7% su margen bruto de ventas durante el 2012

Activolution ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2012. Pese al actual escenario, que ha provocado una bajada en su volumen de negocio en España del 9% (1,6MM de facturación 2012), la empresa ha conseguido aumentar un 7% su margen vs al año 2011 debido a los cambios estratégicos que os he ido contando a lo largo del año.  Menor dependencia de soportes externos y una optimización interna de procesos han permitido a la empresa de marketing en Internet para el sector educacional aumentar su equipo en España hasta las 20 personas actuales, un crecimiento de más del 50% desde mitad del 2011

Brasil, después de 3 años en el país, sigue siendo un mercado complicado para nuestro modelo de negocio, seguimos evangelizando el CPL (coste por lead) en el sector educacional y poco a poco vamos viendo lentos avances.  La facturación de Activolution Marketing Brasil Ltda subió este año un 300% y, lo más importante, el tráfico gestionado en Brasil ya ha superado a España, cuando logremos transmitir lo importante de nuestros servicios a las instituciones educativas de Brasil, el volumen de negocio se disparará, la pregunta clave es saber cuando ocurrirá eso, pero sea cuando sea, allí estaremos para aprovecharlo.

Para el año 2013 la empresa espera superar el mejor ejercicio de su historia (2011), aumentando el volumen de negocio y, lo más importante, cerrar el año como el más rentable de su historia demostrando que en tiempos de crisis, reorganizando procesos y con ilusión, también se puede contratar y seguir siendo rentables.

Durante el presente ejercicio os iré contando novedades muy importantes para el futuro de la compañía que no harán más que consolidarnos como empresa y aumentar el potencial de la misma.
——————————————————

Activolution apresentou os seus resultados financeiros para o ano 2012. Apesar da situação geral do pais, o que provocou uma queda no negócio dum 9% na Espanha (R$ 4,2 MM 2012), a empresa conseguiu aumentar a sua margem um 7% versus o ano 2011, devido às mudanças estratégicas da empresa. Redução da dependência de sites externos e processos de otimização internas permitiram que a empresa de marketing na Internet para o sector educacional aumentara a sua equipa na Espanha até as 20 pessoas presentes, um aumento de mais de 50% desde meados de 2011

Brasil, depois de três anos, continua sendo um mercado difícil para o nosso modelo de negócio, estamos evangelizando o CPL (custo por lead) no setor da educação, mas estamos vendo um progresso lento. O volume de negócios de Marketing Ltda Activolution Brasil este ano subiu 300%  mas o mais importante, o número de usuários no Brasil superou à Espanha, quando podamos transmitir a importância do nosso trabalho para as instituições de ensino chegará o crescimento no Brasil, a questão chave é saber quando isso vai acontecer, mas quando chegue nós vamos estar lá.

No ano 2013 a empresa espera superar o melhor ano de sua história (2011), aumentando o volume de negócios e, mais importante ainda, fechando o ano mais lucrativo de sua história mostrando que em tempos de crise com processos de reorganização e ilusão, você também pode contratar e manter-se rentável.

Durante este ano, eu vou lhes anunciar uma notícia muito importante para o futuro da empresa. Uma noticia que vai consolidar a Activolution com uma empresa forte e vai aumentar o potencial dela companhia.

Resultados Activolution 3er trimestre 2012

Activolution, la empresa especializada en mk en Internet para el sector educacional y franquicias, ya dispone de los resultados hasta el 3er trimestre del 2012, alcanzando, a falta de afrontar el último trimestre del año, los 1,25MM €.

La compañía, tal y como os comenté en Junio, llegó a mitad de año con un crecimiento en su volumen de negocio del 4,09% vs. el mismo periodo del 2011.  La noticia, en este caso negativa, es que el 3er trimestre del año, pese a ser el mejor del 2012 debido a la estacionalidad del sector formativo (que genera el 90% de los ingresos de la compañía), ha supuesto la primera bajada después de 5 trimestres seguidos de crecimiento. La principal razón ha sido la disminución en el presupuesto de alguno de sus clientes de peso. La lectura positiva del dato, ya que a pesar de que no esté muy de modo últimamente yo insisto en buscarle la parte positiva a las cosas, como decía, lo positivo del dato es que la compañía ha resistido bien gracias al aumento en el volumen de negocio de otros clientes, teniendo ahora una distribución de volumen de facturación/clientes mucho más equilibrada, o lo que es lo mismo, Activolution no tiene gran dependencia de ninguno de ellos y eso es siempre bueno.

El volumen de negocio de estos primeros 9 meses del 2012 ha sido un 3,84% inferior al mismo período del año pasado. La previsión es cerrar el año con un volumen de negocio de 1,7MM €Nuestro equipo en España sigue siendo de 20 personas, todas ellas con contrato indefinido y durante el primer trimestre del 2013 volveremos a realizar procesos de selección.A nivel de servicios, nos hemos hecho con la comercialización en exclusiva de www.clubformacion.com primer club privado de alta formación que ya cuenta con importantes centros como el Instituto de Empresa (IE), entre otros…

Ánimo a todos los emprendedores, empresarios, luchadores, venture capitals, blue angels, fools (locos) o como queráis catalogaros, los tiempos son complicados pero con honestidad, ilusión y mucho trabajo, de esta se sale… que nadie lo dude!

¿Claim generalista o vertical? la historia del claim de Activolution..

Ha llovido mucho desde que en el año 2001 se empezara a fraguar Activolution, en aquella época nuestro proyecto ni siquiera tenía nombre… barajamos nombres que evocaran a evolución, a revolución, a activos… y la combinación de todos esos elementos y bajo la premisa de que nuestra «marca» empezara por «A», por aquello del orden alfabético por el que se rigen algunos directorios, surgió ACTIVOLUTION.

Durante mucho tiempo nuestra marca fué ACTIVOLUTION a secas, es decir, sin claim alguno… Después de un par de años decidimos añadir a nuestro nombre un claim, la elección del claim es tan o más importante que la elección del propio nombre de empresa. El claim está definiendo, en pocas palabras, la actividad de la empresa cara al mercado, y cuando digo mercado me refiero a los clientes, proveedores y posibles partners…. Y eso dicho por uno mismo es muy, muy importante. Un claim demasiado vertical puede excluirte de posibles negocios y un claim demasido amplio puede posicionar tu marca como demasiado generalista y poco especializada, por lo tanto, también puede hacerte perder negocios… Nuestro primer claim fue generalista, queríamos que se nos posicionara como empresa de marketing en internet, pero sin que se nos encasillara en ningún sector concreto. Esa decisión fue muy meditada ya que nuestro volumen de negocio nos marcaba nuestra especialización en el marketing en internet para el sector de la formación, pero, por otro lado, también disponíamos de un volumen importante de clientes franquiciadores, fueran del sector que fueran y, pocos pero importantes clientes de bienes de consumo… por lo tanto, “tu socio en internet” nos pareció un buen claim.

logoactivolutionclaim1

El siguiente cambio de claim llegó en el año 2008 cuando empezamos a planificar nuestra internacionalización. Decidimos realizar una pequeña modificación, realmente se trató de un cambio idiomático del español al inglés… quedando en “your internet partner”… la ventaja de nuestra marca «ACTIVOLUTION» es que no significa nada en ningún idioma o, mejor dicho, tiene significado en cualquiera de ellos! . El inglés es el idioma internacional, por lo tanto,  ambos elementos encajaban perfectamente para nuestro salto a Brasil con nuestra marca Activolution Brasil

claimantiguoactivolution

El último cambio lo estamos materializando ahora mismo, cambio de papelería, cambio de vinilos en la empresa, cambio de firmas en los emails, cambio en las presentaciones… en fin, todo lo que conlleva cualquier cambio, por pequeño que pueda parecer… debido al origen del volumen de negocio de la empresa en el 2010 (más del 95% de nuestros ingresos vienen del sector de la formación) y después de balancear los pros y contras de los claims genéricos vs los claims específicos, hemos decidido verticalizarlo y dejarlo acorde a nuestra actividad real.
Teníamos claro que íbamos a seguir con el inglés, y después de varios brainstorming internos nos quedaron 2 finalistas:

“E-marketing solutions for education”
“E-marketing expertise for education”

Y la decisión final ha sido…..:

claimnuevoactivolution

Nos hemos decantado por «expertise» porque recalca una de nuestras ventajas competitivas, experiencia demostrada en el sector educacional que, sin duda, denota más conocimiento que el término «solutions». Además, y ya entrando en valoraciones estéticas, es mucho más profesional y elegante 😉

Veremos que tal lo acoge el mercado!

¿Qué os parece a vosotros?

Venta de Tuenti a Telefónica, los datos no publicados…

Me parece muy interesante el post y el seguimiento que Carlos Blanco ha hecho de la venta de Tuenti a Telefónica, en él se conocen datos muy interesantes.

Los datos oficiales de la venta han sido:

La valoración de Tuenti ha sido de 75 MM de € y Telefónica ha comprado el 90% por entre 68 y 70 MM de €. el 10 % restante quedará en manos de directivos que continuan en la empresa como su fundador Zaryn Dentzel posiblemente con una opción de earn-out pactada.

Carlos nos desvela los siguientes datos:

Sobre Qualitas Equity Partners (perteneciente a la família Polanco, dueños entre otras de GRUPO PRISA) y que comprarón el 20% de Tuenti hace dos años ver aqui

* Estaban bajos de liquidez por problemas de inversiones en energías renovables donde ahora hay turbulencias.
* Querían vender urgentemente, ya que necesitaban dinero a corto plazo para otras operaciones.
* La relación entre Zaryn Dentzel y Borja Perez (representante en el Consejo de Prisa) ha sido muy mala en las últimas semanas, hasta un punto de que casí no se hablaban.
* Textualmente Borja Perez ha dicho a sus amigos más cercanos que “tenían que olvidarse de los crios y hacer caja“. Cotizalia también menciona la perdida de sintonia entre Borja y Zaryn.
* Tenian pactadas unas condiciones especiales en caso de venta de la compañia y sus acciones no se han vendido al mismo precio que las de los emprendedores o business angels. Ellos tenían una rentabilidad mínima garantizada y su plusvalía podría ser superior al 50% con el poco tiempo de inversión.
* Han sido pieza clave en la negociación con Telefónica ya que en paralelo Telefónica y Prisa negociación temas vinculados a Digital+.

Sobre Tuenti

* No está clara la continuidad de Koro Castellano, quien al parecer tiene una tensa relación con Zaryn y sólo la participación accionarial de earn out lo motiva a seguir en Tuenti.
* Ya han alcanzado el break even, pero Zaryn se enfrentó a Koro e Icaro Moyano partidarios de filtrar la información.
* La organización se ha cambiado con unos departamentos cada vez más estancos y donde no se filtrá información a los otros departamentos para que nadie tenga una visión completa de la estrategia.
* Se enfadaron mucho conmigo cuando publiqué la noticia en Mayo, ya que fue 48 horas después de una ruptura temporal de negociaciones con Telefónica.

Sobre Telefónica

* Una de las principales motivaciones para comparar Tuenti es para conquistar el mercado brasileño de jovenes, el objetivo es tratar de competir con Orkut en el mercado brasileño lanzando ofertas conjuntas con Vivo.
* El rotundo fracaso de Keteke ha acelerado la compra de Tuenti, ya que llevaban invertidos varias decenas de millones de euros sin acierto ni rumbo.

Sobre los accionistas de Tuenti

* Son los principales ganadores de está adquisición. Todos están contentos: fundadores, directivos, business angels e inversores.
* Bernardo Hernández, hasta hace poco presidente de Tuenti, ha salido totalmente de la empresa. No está claro el % de acciones que tenía antes de la venta, si fuera un 5% de acciones como me han comentado (Cotizalia dice que el 10%) le habría reportado unos ingresos de 3-4 millones de €. Así que entre 3 y 7 millones de € se habría llevado Bernardo.
* Bernardo no ha salido por ningún problema de mala relación con Telefónica ni por trabajar en Google, sino debido a que Telefónica sólo quería que continuarán los directivos que permanecieran trabajando en la empresa.
* Los 5 socios fundadores de Tuenti (Zaryn Dentzel, Felix Ruiz, Adejemi Ajao, Joaquin Ayuso y Keneney Bentley) tenían sobre el 30% de la empresa. Ellos han vendido la mayor parte de su participación por unos 20-25 millones de euros. Son los principales beneficiarios del dinero proveniente de Telefónica.
* Zaryn y Felix permanecen como socios con la mayor parte del 10-15% (no está claro cuanto tienen) que se han quedado los directivos y trabajadores que continuan en la empresa.
* Uno de los problemas mayores en las negociaciones ha sido que Zaryn y Felix también querían dejar la empresa y lógicamente Telefónica no quería comprar sin su permanencia.
* Los directivos de Tuenti llegaron a pedir 400 millones de € por la empresa, según he leído.
* Los business angels (entre ellos DAD de Rodolfo Carpintier) que invirtieron en 1ª ronda fueron “obligados” hace ya tiempo a vender el 80% de su participación inicial con unas plusvalías del 300%. Ahora con este nuevo exit de lo que les quedaba, todos ellos han multiplicado varias veces su inversión inicial.

Mi opinión es que estoy completamente seguro que NO se repetirá el “caso Terra”… Tuenti alcanzó el break even y tiene suficiente tráfico para que la cosa funcione… otra cosa es Brasil, conocemos bien el mercado porque sabéis que después de 1 año de prospección, tenemos desde enero de este año, oficinas de Activolution en São Paulo , además de comercializar en exclusiva el directorio de cursos, masters, oposiciones y postgrados TopFormacion.com en la versión brasileña con dominio www.topformacao.com.br y conocemos algo el mercado.

Puedo afirmar, sin ninguna duda, que Orkut tiene una especie de monopolio en redes sociales en el mercado brasileño. Además la clase alta brasileña tiene a Facebook (por aquello de imitir lo que se hace en USA)… es difícil, muy difícil que Tuenti pueda ganar ese mercado ya que, en mi opinión, han llegado tarde… tiempo al tiempo!

Bodaclick y la quinta salida a bolsa del MAB

Hace unos dias mi amigo y compañero de equipo en nuestra empresa de marketing en internet ACTIVOLUTION, David Rodríguez me hizo llegar la doble notícia de que BodaClick se animaba a cotizar en el MAB e incorporaba como presidente de la compañía a Josep Piqué y a una serie de consejeros con renombre en el panorama económico-empresarial del país.

A David le hizo especial ilusión la notícia ya que sus inicios en internet fueron en Bodaclick y guarda cariño de su primera etapa profesional en el sector, recuerda con ilusión como empezó en Bodaclick cuando apenas eran 4 personas en el equipo (a día de hoy son unas 200 personas que facturaron el año pasado 11,8 MM €).

Bodaclick se dedica a todo aquello que rodea a la preparación de una boda y ha ampliado sus servicios a otro tipo de celebraciones, actualmente tiene presencia en España, Miami, Puerto Rico, Portugal, Italia, México, República Dominicana y Brasil.

Personalmente éstas son las noticias que a uno le hacen sacar pecho por llevar 10 años en el sector, por creer en él como medio social y empresarial y por conseguir, entre todos los players que tanto tiempo llevamos aprendiendo y tratando de aportar a diario, que el mundo empresarial se interese en empresas todavía pequeñas, pero no tanto.. ojalá que todo el «ruido» que hace internet fuera para esto… lamentablemente «venden» más las noticias sensacionalistas de pederastia y de fraudes por internet que tantas y tantas veces se han hecho eco los telediarios de las diferentes cadenas de TV´s… en cambio, todavia no he oido en ninguno de estos telediarios la notícia de la posible salida a bolsa de esta u otra empresa del sector como pudo ser en su día ANTEVENIO, que aunque se oyó en muchos medios, no se anuncio en los telediarios estatales…

Podéis conocer un poco más sobre la noticia en estos enlaces:

http://www.expansion.com/2010/05/12/empresas/tecnologia/1273654226.html

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Bodaclick-ficha-Pique-presidente-salida-Bolsa/20100513cdscdiemp_24/cdsemp/

Activolution, expansión internacional

Os pego la última nota de prensa que hemos enviado a los medios:

· Juan Sebastián de Eizaguirre (San Sebastián, 1975) es licenciado en Derecho. Además de Master en Abogacía Internacional ISDE y Postgrado  en Comercio Internacional por la Universidad de Deusto

· La empresa líder de marketing en internet para el sector de la formación, prepara su salto al mercado internacional: Brasil, México y Portugal son sus primeros objetivos.

Activolution S. L, líder en marketing interactivo para el sector de la formación, anuncia el inicio de su expansión internacional. Después de ocho años de brillante gestión, imparable crecimiento e inmejorables resultados económicos, la empresa liderada por Ricardo Sancho decide cruzar el charco y apostar por Brasil, una potencia emergente con una estimación de crecimiento económico del 3,5% para 2010. Para liderar este apasionante proyecto, Activolution propone una nueva incorporación a su equipo directivo: Juan Sebastián de Eizaguirre, un reconocido profesional de los negocios internacionales.

Madrid, 22 de octubre de 2009.- Activolution S. L lleva desde el año 2001 comercializando servicios web para el sector de la formación. Especializada en consultoría de márketing online y planificación de campañas multisoporte, la compañía ha conseguido aumentar, hasta Septiembre del 2009, un 36,04 % su volumen de negocio con respecto al año anterior, superando los resultados obtenidos en el año 2007, el mejor ejercicio de la historia de Activolution.

Habiendo demostrado el éxito de su modelo de negocio en España, Activolution decide dar el salto al mercado internacional. Para emprender tal reto, cuenta con la experiencia, valía y profesionalidad de un profesional con un amplio bagaje internacional como Juan Sebastián de Eizaguirre, experto en márketing, nuevos negocios y compras internacionales. Su misión es dirigir la sede brasileña emplazada en Sao Paulo, el corazón financiero del gigante latinoamericano. Primera parada de un viaje que se antoja largo y lleno de éxitos.

Licenciado en Derecho y especializado en el ámbito internacional, Juan Sebastián de Eizaguirre ha estado durante siete años trabajando fuera de nuestras fronteras. Habla cinco idiomas, ha trabajado en Alemania, Suecia y Noruega y ha colaborado con empresas extranjeras de reconocido prestigio, como por ejemplo, el grupo británico DSG International Plc, uno de los grupos minoristas europeos más grandes de venta electrónica de consumo, propietarios en España de Pc City y del conocido sitio online Pixmania.com.

El plan estratégico de Activolution en Brasil prevé llegar a los 3 millones de euros de facturación en los próximos 2 años. “La crisis económica no nos obliga a fijarnos en otros mercados. No nos afecta. Terminaremos este año con una cifra de negocio un 50% superior al ejercicio 2008. Pero entendemos los negocios como una competición global y hay que salir fuera para mejorar y aprender y es ahí dónde nuestra apuesta es clara por Brasil. Brasil es el futuro, y como empresa española hay que estar en Brasil, que va a experimentar un boom en los próximos años. Brasil vive un momento económico excepcional, su economía va a crecer en 2.010 un 3,5%”, explica Juan Sebastián de Eizaguirre, International CEO.

Bueno, esa es la nota de prensa, veremos que repercusión tiene… tengo la sensación que, como lo que más vende son las noticias sensacionalistas y de tragedia, sólo se da «bombo» a ese tipo de comunicados, en fin, espero que algún día me de cuenta de que estoy equivocado y que en nuestro país también se valora y se premia a los que tratan de hacer cosas, apuestan su dinero y su vida en nuevos proyectos y luchan por conseguir ser mejores..

Como veréis estamos creciendo, o intentando hacerlo, os iré contando sobre nuestra aventura en la internacionalización. Y si alguno de vosotros tiene contactos en Brasil, encantados de que nos podais ayudar.

Nueva web Activolution

Durante el día de hoy se está terminando de subir la nueva web corporativa de Activolution. Como ya sabéis, Activolution lleva desde el año 2.001 ofreciendo soluciones en internet a centros formativos y centrales de franquicia.

La web de la empresa ha vivido varias etapas, desde aquella primera web en la que con una estructura sencilla de menú vertical con contenido estático hasta la versión actual, que es la 1.4 en casi 9 años de vida de la empresa. Con esta nueva web, entre otras funcionalidades, controlamos los procesos de selección que la empresa va abriendo para fichar a aquellos profesionales, ante todo personas, que hacen que la família Activolution siga creciendo de forma natural.

Espero que la nueva web sirva para dar a conocer lo que hacemos, y cómo lo hacemos, es decir, con la misma ilusión que el primer día, pero con mucho más know-how y los mejores profesionales.

TopFormacion.com lanzá su versión 1.4

Buenos dias a todos,

Uno de los objetivos para este año de Startup Dotcom, incubadora de negocios web de la que participo, era el lanzamiento de la versión 1.4 de su directorio de cursos y masters www.topformacion.com . Pues bien, ha llegado el momento de que la conozcais y, quien quiera y pueda dedicarle algo de tiempo, me pueda reportar sus impresiones, y lo que más agradecería, las críticas constructivas.

Esta versión se diferencia de la 1.3 en ser más completa, moderna y funcional que la anterior y que además permite orientar GRATUITAMENTE al usuario en la búsqueda de su programa formativo.  Entre las ventajas que ofrece su nuevo diseño destacan: una mejor navegabilidad, un TELÉFONO GRATUITO de atención al usuario y una estudiada organización de la oferta formativa.

Con nuestro recién estrenado servicio de «call center» pretendemos aunar canales, de forma que internet sirva para localizar de forma sencillísima cualquier oferta formativa acorde a las necesidades del usuario, pero que a la vez, disponga de una trato «humano», que bridamos desde el otro lado de la línea de teléfono, sin coste alguno para el, y que le ayudará a tener una primera aproximación de la información que requiere, asi como, un asesoramiento sobre la oferta que mejor puede encajar en lo que está buscando.

En 5 años de vida, www.topformacion.com se ha convertido en uno de los directorios de cursos y masters más consultados en España, y está inmerso en un plan de expansión que le llevará a ser «el directorio» de referencia en la formación de habla hispana.

Espero vuestros comentarios! gracias por vuestra ayuda!