Mi primer triatlón distancia olimpica

Llegada_Alta_triatlonHace unos días que tenía en mente escribir este post, simplemente para dejar constancia del principio de algo que espero que pueda seguir practicando durante mucho tiempo: el triatlón.

Hace años que tenía en mente el poder realizar este deporte pero siempre encontraba la «excusa» perfecta para post-poner el reto. Para aquellos que no conozcáis de que se trata, son 3 deportes en uno: Natación, Bici y Carrera, por este orden. El tiempo que cuenta es el que se tarda en completar el segmento de cada deporte más las transiciones entre uno y otro deporte. Básicamente existen pruebas de triatlón de 5 distancias, las nombro por el orden de más cortas a más largas con las respectivas distancias, siempre teniendo en cuenta que la primera es natación, la segunda bici y la tercera carrera: Súper Sprint (350m, 10km, 2,5km), Sprint (750 m, 20km, 5km), Olimpica (1.500m, 40km, 10km), Half (1.900m, 90km, 21,1km) y la temida Ironman (3.800m, 180km, 42,2km) .

En mi caso, igual que hice en el 2013 con la maratón de Estocolmo, decidí directamente empezar con una distancia olimpica, pese a que lo normal es empezar por la sprint. Además todo surgió de forma un poco casual. Estábamos cenando con unos amigos y decidimos marcarnos el reto de la triatlón olímpica de Tarragona que se iba a disputar en sólo 2 meses, en este caso (aunque hay muchas opciones) nos decidimos por el Skoda Triathlon Series.

Fueron 2 meses de preparación con el deadline del 8 de Agosto del 2015, fecha de la prueba. Quizá mi mayor miedo era el sector natación porque sale mucha gente en pocos metros y es muy habitual que los de delante te den alguna patada y que los de detrás intenten pasarte por encima. Por otro lado, la bicicleta es complicada de entrenar salvo que se disponga de mucho tiempo, en mi caso me decidí por entrenar de forma indoor por 2 razones: El rodillo te permite entrenar más en menos tiempo y por evitar los peligros del tráfico (máxime teniendo en cuenta que vivo en el centro de Madrid). Estuve estudiando opciones y finalmente entrené con un rodillo que te permite competir de forma online contra otros usuarios del sistema que están online en ese momento. Algo muy gratificante porque, por lo menos a mi me lo parece, el componente competitivo hace que el entrenamiento se pase más rápido y que uno de algo más de si mismo ;).

Finalmente, el día de la prueba una tormenta de verano quiso ser la protagonista del día dando, si cabe, un toque más épico a la prueba. Lamentablemente, y debido a la peligrosidad del trazado con agua y a las caídas que se produjeron en la distancia sprint, la organización decidió anular el sector bici en nuestra distancia. Por lo tanto, mi primera triatlón se convirtió en una acuatlón (Natación+Carrera).

El sector natación fué bastante complicado, hay que gestionar muy bien la cabeza para ir a tu máximo ritmo aeróbico (sin llegar al anaeróbico, algo muy habitual por la emoción del momento y la competitividad que todos llevamos dentro ¡ay Ricardo cuanto te cuesta!) el mantener ese ritmo aeróbico permite llevar una cadencia de nado y de respiración óptima y tengo que entrar mucho todavía en ese aspecto. Los 1.500 metros los hice en 38minutos, de ahí salí como un cohete para hacer la transición en 1minuto y 8 segundos. Salí muy rápido para intentar recuperar lo perdido en el agua (incluida mi moral), así que logré hacer los 10km. en 39 minutos y 13 segundos a un ritmo de 3:55/km. Sin duda el tener a mis padres entre el público me daba una inyección de adrenalina en cada una de las vueltas al circuito. Mi tiempo total fué de 1 hora 18 minutos quedando el 223 de algo más de 500 participantes.

Resumiendo, el triatlón y, en concreto la distancia olimpica o sprint, me parece una forma sanísima de hacer deporte, las pruebas no son más que una excusa para poner una fecha y mantener la motivación lo más alta posible. Como nos quedamos con ganas de más, el próximo 4 de Octubre me voy a Málaga para hacer, esta vez espero que sí, mi primer triatlón, os contaré…

TriatlonSkodaSeries_Tarragona

Un comentario en “Mi primer triatlón distancia olimpica

  1. Pingback: Mi primer triatlón distancia Sprint en Málaga | Blog de Ricardo Sancho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *