Renovarse o morir… MasQMenos


¿Renovarse o morir…? Hace unos días publicaba esa reflexión en Facebook y varios amigos/conocidos me preguntaron a que me refería, lógicamente no me explayé sobre el asunto ya que todavía había muchos flecos en el aire y en ningún caso puedo permitir que mis pensamientos en voz alta supediten posibles negociaciones futuras…

Bien, ahora si puedo explicar a que venía dicha reflexión, así que a eso voy, hace casi 2 años, concretamente el 15 de diciembre del 2010, me sumergía en una nueva experiencia empresarial… de hecho me había sumergido muchos meses antes porque los negocios ni lloran (en todo caso los socios..) ni te despiertan a mitad noche porque tienen hambre (en todo caso los bancos para el pago de las cuotas…) ni te dan derecho a ayudas por paternidad, pero os aseguro que se necesitan algo más de 9 meses para gestarlos… pues bien, como decía, hace ya casi 2 años, unos días después de nuestra apertura, escribía este post sobre mi nueva aventura empresarial

Se trataba de un lounge&Afterwork de estilo neoyorquino emplazado en el barrio de Salamanca, concretamente en C/María de Molina nº1, «El Uno«. Tuvimos problemas iniciales, demasiada inversión (y es que todo es poco para el nuevo «hijo» que está en camino), falta de experiencia en el sector, errores en el reclutamiento inicial y muchas otras equivocaciones que ahora no vienen al caso. Todo ello generó resultados pobres durante el primer año que, junto a una estructura mal dimensionada, provocaron unas importantes pérdidas que esperábamos absorber durante el segundo año ya con el equipo dimensionado y con toda la experiencia adquirida pero, lamentablemente, los ingresos bajaron a la mitad y a pesar de solo tener que soportar la estructura mínima necesaria para estar abiertos, no fuimos capaces de darle la vuelta a la cuenta de resultados, los meses pasaban y el cash-flow negativo iba in crescendo…Durante los últimos 6 meses nos hemos visto en la necesidad de seguir realizando aportaciones mensuales ¿cuántos negocios precisan esas inyecciones en los tiempos que corren? muchos… y la situación para conseguir financiación externa está casi inaccesible para demasiadas empresa, ni imaginar lo que ocurre cuando es una empresa nueva que además TODAVIA no ha sido capaz de ser rentable… de ahí que en los 4 años de crisis ya se hayan llevado por delante más de 500.000 empresas en nuestro país. Se habla mucho de los dramas personales de los trabajadores por cuenta ajena y es importante que se den a conocer, pero no lo es menos que seamos conscientes que detrás de cada una de esas 500.000 empresas había empresarios que además de perder su modus vivendi han perdido todo lo que habían apostado por sus proyectos, en muchos casos todo el patrimonio personal y sin nombrar el lastre emocional que supone cerrar una empresa… en fin, vuelvo a mi pequeña empresa que ha estado necesitando inyecciones de capital, ¿cómo no?, de los socios… y pocas cosas hay más descorazonadoras que las aportaciones a un negocio que no es negocio como tal… Teníamos dos opciones, bueno teníamos más pero dos opciones que nos parecían razonables y que entran en la ética y manera de entender la vida tanto mía como de mis socios que, podremos acertar o no en los negocios, pero nunca se podrá decir que no cumplimos con nuestros compromisos. La primera opción era realizar las aportaciones necesarias pasa saldar la deuda con los acreedores y liquidar el negocio, la segunda era encontrar la forma de que nuestra inversión hiciera honor al significado etimológico del término negocio. Escogimos la segunda opción.

Contábamos con un handicap importante, nuestro local no disponía de salida de humos, esa particularidad limita muchísimo los negocios de restauración.
Hay que decir que soy de naturaleza emprendedora, lo digo sin ningún tipo de connotación, ni positiva ni negativa, simplemente soy emprendedor y lo llevo dentro. Con eso quiero decir que en nuestra búsqueda de darle una vuelta a nuestro local, yo contaba con cierta ventaja. Me encanta leer historias empresariales, disfruto conociendo negocios, voy conduciendo y anotando los teléfonos de locales vacíos en buenas zonas… en fin, tenía cierto trabajo avanzado. Dentro de ese trabajo avanzado tenía claro que prefería una franquicia, no sólo porque tengo experiencia con las 2 tagliatellas de las que soy socio sino porque entiendo que una buena franquicia aporta metodología que, sin duda, es una de las claves de cualquier buen negocio. Por otro lado no había ningún concepto de franquicia, sin necesidad de salida de humos, que fuera lo suficientemente consistente para aportar por él. Hasta que, en un viaje a São Paulo, en las muchas horas de espera que uno tiene que soportar en los aeropuertos, leí en una revista de franquicias una entrevista a Jordi Quilez, responsable de expansión de MasQMenos, el concepto de degustación de productos ibéricos de bellota y una selección de ensaladas vinos y postres del grupo Cacheiro. Grupo Cacheiro es el grupo de restauración que tiene en Barcelona aquellos restaurantes a los que uno le gusta ir, más si cabe, cuando uno está estudiando porque se come muy bien a un precio reducido.

A mi vuelta de São Paulo, lo primero que hice al llegar a casa fué contactar con la web de MasQMenos, dormí media hora de siesta fruto del jet lag y del cansancio del viaje, a la media hora me desperté y tenía respuesta con el móvil de Jordi Quilez, le llamé y quedamos al día siguiente. Fué un flechazo, era un jueves, conoció el local y el martes nos visitó de nuevo con la decoradora, el responsable de operaciones y el Crisol Cacheiro, el responsable de MasQMenos. Han pasado apenas 2 meses y estamos a unas horas de la apertura del mejor MasQMenos de Madrid, además el único que cuenta con una zona de cockteleria con una barra de hielo, el corazón del EL UNO sigue vivo, sólo que ahora potenciado por la metodología de un grupo de restauración consolidado con un modelo testado y exitoso como demuestra uno de los premios que acaba de recibir

Vamos a quedarnos con lo bueno de toda esta experiencia, he conseguido crecer a nivel empresarial, he aprendido que las sociedades con más de 3 socios son complejas (aunque 2 de ellos, entre los que me incluyo, tengan la mayoría societaria), que es mejor no mezclar amistades y negocios, que las inversiones deben limitarse a lo que uno puede soportar sin basarlas en ingresos futuros que puede que nunca lleguen… en fin, he aprendido cosas que ya sabía pero que hasta que uno no vive en sus propias carnes nos las interioriza, como se suele decir, el aprendizaje con sufrimiento (o por lo menos con viviencia en primera persona) es mucho más enriquecedor y perenne, como el que uno enguye en los primeros años de escuela…

Son las 00:51 y en apenas unas horas inaguramos un nuevo negocio de restauración, inaguración a la que por cierto, solo por estar leyendo mi post estás invitado. Durante todo el día de mañana invitaremos a la primera consumición de nuestros clientes, así que os espero en C/María de Molina 1, esquina con Castellana (Madrid).  En nuestra nueva aventura estamos acompañados por el equipo de Jordi Quilez que nos ha demostrado en este tiempo una eficiencia admirable, las expectativas son inmejorables y tengo una particular confianza en que el proyecto que mañana arranca lo hará en el escenario más optimista de los que hemos valorado. Pero ya sabéis, lo importante no es como empiezan las cosas sino como evolucionan y terminan… y como dicen en una maravillosa película india, «al final todo irá bien y si no va bien es que todavía no es el final…!»

Os avanzo alguna fotografía, sólo alguna porque hay que vivirlo…

MasQMenos en Madrid rincón cerca Cocktail

 

MasQMenos en Madrid mesitas al lado pantalla FullHD

Zona VIP MasQMenos en Madrid

14 comentarios en “Renovarse o morir… MasQMenos

  1. Ricardo Sancho Autor

    Mucha suerte con tu negocio Victor y, lo más importante, felicidades por lanzarte!!! si tuviera que pedir algo para el 2013 sería un cambio de actitud general, pensamiento positivo lleva a resultados positivos y, sin duda, emprender es una de las soluciones que todos estamos esperando! Además emprender SI DEPENDE DE NOSOTROS! lo dicho, mucha suerte!

  2. Victor

    Muy bueno el artículo. Estoy a escasas semanas de abrir mi primer negocio y ha sido una suerte encontrarte de casualidad. Justamente estoy en Madrid unos días, así que intentaré pasarme por el MasQMenos a ver qué tal. Un saludo, Victor.

  3. Rodrigo

    Interesante el artículo, yo apenas inicio en el medio con la carrera de Negocios Internacionales en línea en la UTEL, sin embargo agradezco mucho a blogs como el tuyo y que compartas tu experiencia es de gran utilidad para mi. Saludos y Éxito!!!

  4. Pingback: Teléfono reservas MasQMenos madrid « Masqmenos Madrid

  5. Jordi Quílez

    Es todo un privilegio poder contar con socios(un franquiciado no deja de ser un socio), como tú(vosotros).

    Tanto el equipo de MQM, como yo personalmente, confiamos y creemos que esta asociación que acaba de empezar va ser larga, duradera y muy provechosa para todos.

    Disfrutar de vuestro-nuestro nuevo MasQMenos en Maria de Molina 1.

  6. Ricardo senior

    Ese es el espíritu, cuando un negocio no funciona, trasformarlo, cambiar, darle la vuelta y continuar luchando intentando una nueva aventura, mucha suerte , te la mereces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *