750 millones para ¿engañar? a Google

El pasado sábado 17 de Marzo, por cierto, el día de mi 29 cumpleaños, salió un artículo en ElPais firmado por Patricia F. De Lis con el siguiente titular «750 millones para engañar a Google». En él se intenta explicar, con más o menos éxito, la gran importancia que llega a tener google en los resultados que aparecen en las primeras posiciones para las diferentes búsquedas. Como consecuencia de esa importancia, millones de usuarios, empresas, marcas… tratan de que esos resultados sean positivos o por lo menos, que no tengan connotaciones negativas sobre ellos mismos. Hasta ahi todo bien… El problema del artículo, desde mi punto de vista, es el enfoque que se les da a las empresas que se dedican al posicionamiento SEO, es decir, al posicionamiento orgánico o natural en google.

Patricia F. de Lis llega a afirmar que «Ya hay unas 500 empresas (al menos 7 de ellas en España)» dedicadas al mercado de posicionamiento en buscadores. Me gustaria saber cuáles son esas 7 empresas y si considera a Activolution una de ellas. Creo que los periodistas deberian documentarse más y mejor antes de escribir un artículo que, los neófitos o ignorantes en la materia, pueden llegar a creerse todo lo que leen.

Podéis leer el artículo entero haciendo click aqui

Detecto 2 errores importantes en el artículo:

1) El titular no es adecuado ya que falta a la verdad y a la realidad. Sin duda, un enunciado más adecuado podría ser «750 millones por AYUDAR a Google». El artículo se pregunta «¿Cómo se manipulan los resultados de un buscador?» cuando podria darle otro enfoque «¿Cómo se facilitan los resultados a un buscador?», sin duda, la periodista queria darle un «enfoque de engaño» a todo el negocio de posicionamiento web (parece que es el enfoque general que trata de darle la prensa a internet). Otra óptica del asunto podria ser que los buscadores no son perfectos y que, por lo tanto, si una persona realiza una búsqueda por un término, por ejemplo «formacion subvencionada» se supone que quiere encontrar una web donde poder ver una extensa oferta formativa subvencionada y no la de una empresa que ofrezca un sólo curso, por ejemplo un curso de conducción de carretillas elevadoras . ¿estaría mal que la web FormacionSubvencionada.com tratara de posicionarse en primer lugar del buscador por términos afines?, ¿se podria considerar eso ENGAÑO al buscador? la respuesta es NO. Es más, se podria considerar una ayuda al usuario para localizar aquello que realmente está buscando. Lo que si podria considerarse engaño es posicionar a la misma web por términos de búsqueda como «postales» o «ligar» , pero ese no es el propósito de las empresas de posicionamiento web.

2) Por muchas veces que lea el artículo no se cuál es la fuente de información que ha engañado a la periodista para afirmar que en España hay 7 empresas que se dedican al posicionamiento. Tomarse el número como empresas que dicen dedicarse al posicionamiento web, no tiene ningún sentido ya que pueden existir más de 100 empresas que se dediquen al posicionamiento web (quizá me quede corto…), por contra, si el número «7» se refiere a empresa eficaces y eficientes posicionando en Google, en ese caso, el número se me antoja elevado… ya que no dejo de recibir emails ofreciéndome posicionamiento en buscadores por 200 €, por 500 € por 100 € y mi reacción siempre es la misma, llamo al teléfono de la empresa que ofrece los servicios (cuando logro localizarlo) y les pregunto si ese presupuesto que me han dado me permite elegir las palabras genéricas que yo quiero (logicamente NO), entonces les pido un presupuesto para las palabras que me interesan (cursos, masters, posgrados, oposiciones…) y NUNCA he recibido presupuesto alguno…asi de triste.

Resumiendo, hay cientos de empresas que ofrecen posicionamiento web, pero se pueden contar con los dedos de una mano las que realmente funcionan. En Activolution estamos tan seguros de nuestro trabajo que trabajamos a éxito, es decir, posicionamos unos términos y los analizamos uno a uno, diariamente, para que el cliente sólo pague por término realmente posicionado en primera página o primera posición.

Por todo lo dicho, señores periodistas, por favor, si tienen que rellenar páginas porque se acerca el cierre y no está el periódico completo, tienen 2 opciones, documentaarse bien o escribir sobre la crisis saharaui o cualquier otro tema comodín… pero no confundan más a la gente ya que si siguen en esta línea internet se asociará a pedófilos, adictos al porno y estafadores, cuando tambien hay gente honrada viviendo por y para internet.

Un comentario en “750 millones para ¿engañar? a Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *